Poyo, el

Saturday, April 17, 2010


También llamado Poyopellón. Se trata de una elevación en la falda de la sierra. Puyo es forma apocopada de pueyo, pero poyo podría ser su variante sin diptongar, algo sorprendente en Esco.
Iribarren no recoge Puy como voz viva en Navarra, sino como topónimo. A pueyo le asigna el significado de 'cabezo', pero no deja claro tampoco si es término vivo. En todo caso ambos son dos variantes del mismo genérico navarroaragonés (diptongación ante yod típica, que lo diferencia del resultado castellano poyo).
Según Juan A. Frago García (AFA, XXX-XXXI) procede del latín podium 'plataforma constituida por un muro grueso alrededor del anfiteatro, repisa', como su correlato etimológico (pero no semántico) castellano poyo 'asiento, banco'. El sentido de `pequeña eminencia de terreno', que aparece ya en Paladio, agrónomo del siglo V, se ha mantenido en buena parte de la Romania (desde Italia hasta el dominio aragonés). Según el mismo autor la palabra está en regresión desde hace varios siglos aún dentro de este dominio, y solo pervive como apelativo (`otero'), en el campo de Jaca.

0 comments: