El nombre de la localidad aparece sin apenas variaciones a lo largo de la historia.
Una explicación plausible sería hacerlo a partir del vasco *Aizko, ‘peña pequeña’, en referencia a la elevación conocida como Calvario, bajo la que se construyó la localidad.
La evolución habría sido *Aizko > *Ezco > Esco y no ofrece mayores inconvenientes fonéticos.
Otro debate abierto es el de la pronunciación y la ortografía correcta del nombre: Esco o Escó. Tradicionalmente se ha venido escribiendo como Esco, y pronunciado en consecuencia, con el acento sobre la E. Pero no es menos cierto que atendiendo a la forma de hablar en la comarca, donde la acentuación y entonación es nítidamente aragonesa, es muy frecuente sentir el nombre acentuando la o, debido a que esta última vocal se alarga: ¿De dónde viénees? De Escoo (Déscoo). Obsérvese, no obstante, que también oiremos, en respuesta a la misma pregunta: de cásaa, de la fuéntee… Aquí, creemos, radica el origen de esta confusión que genera acaloradas discusiones. Prueba de la novedad y falta de tradición de esta acentuación oxítona como Escó, es que el fenómeno se ha extendido al nombre del río en el nombre de la localidad de Salvatierra, cuyo nombre aparece en cada vez en más mapas como Salvatierra de Escá.
Esco
Saturday, April 17, 2010
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
0 comments:
Post a Comment