De la voz matral ‘azud, presa hecha con barro y hierba’. Se conocía como Matral de Ruesta al que en el río Aragón, en la parte de Ruesta, servía para tomar el agua que aprovechaban los habitantes de esta localidad.
Los de Artieda llaman matraleros a los de Mianos, por que los de Artieda tenían que ir a pedir el agua para el riego a Mianos y abril el matral o tajadera de la acequia. En Sigüés llamaban así, a la zona de confluencia de los dos ríos, Esca y Aragón, en término de Sigüés.
Matral (de Ruesta)
Saturday, April 17, 2010
Posted by Esco Aragón at 10:36 AM
Labels: agricultura, toponimia
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
0 comments:
Post a Comment