Facería, la

Saturday, April 17, 2010


Un facero o facería, es una comunidad de pastos entre varios pueblos limítrofes, o entre varios pueblos en general (VN)."La academia la incluye como provincialismo navarro en el sentido de "terrenos de pastos comunales que hay en los linderos de dos o más pueblos". Etimológicamente se explica a partir del latín facies (faz, cara).
La conservación de la f- es un rasgo común a Aragón y este de Navarra. Al oeste de esta región tenemos la pronunciación Haceras y Hacerías.
En nuestra facería los ganados de Esco podían entrar a pastar hasta cierto punto en el término de Tiermas, y lo mismo hacían los canterudos en el de Esco.
En un documento de 1452 se cita ya la facería entre Tiermas y Esco. En él los paceros de Tiermas y Esco, en virtud de las cartas de pacería entre ambos lugares, imponen a Iñigo Martín, vecino de Tiermas, la multa de 500 sueldos por haber introducido ganados extranjeros en los términos de Esco. En concreto: “…los concellos e universidades de Tiermas et de Escho los quales todos cuatro concordes dizieron et propasaron que como Enyego Martin vezino de la dita villa de Tiermas haviesse eta haya crebantado la pazeria que es entre los vecinos o habitadores e las ditas villas o lugares de Tiermas et Escho metiendo o fendo meter algunos ganados strangeros en los terminos de Escho contra tenor de las cartas de la dita paceria et la antita costumbre de los ditos lugares”.

0 comments: